¿Por qué Sorgo?

La respuesta es igrowthTM: la tecnología que llegó para derribar una de las principales barreras para el cultivo de sorgo: EL CONTROL EFICAZ DE MALEZAS. Es una tecnología que le confiere al sorgo resistencia a herbicidas de la familia de las Imidazolinonas.

 

¿Cuál es el beneficio en el lote?

El gran beneficio que otorga igrowthTM es acortar las brechas de rendimientos, ¿cómo?, al permitir realizar un mejor control de malezas, se logra reducir las brechas de rendimiento entre el potencial que tiene el cultivo y lo realmente obtenido por el productor en el campo.
Otro beneficio a destacar, es la limpieza de los lotes obtenida en post cosecha, permitiendo entrar al siguiente cultivo con un menor costo de barbechos.

igrowthTM fue desarrollado por Advanta en Argentina, a través de métodos de mutagénesis, siendo una tecnología no transgénica.
Una mayor producción de materia seca por hectárea en los planteos ganaderos, en caso de destinar el cultivo para realizar silaje de planta entera. Al elegir sorgos igrowthTM, se puede alcanzar el momento óptimo de picado con ausencia de malezas, permitiendo, de ser necesario, bajar la altura de corte. En caso de que se opte por un pastoreo, esta tecnología permite hacer una intersiembra de verdeos de invierno, que así lo permitan (consultar con su técnico), debido a la ausencia de malezas en los entresurcos.

 

MALEZAS CONTROLADAS POR IMEZATAPIR

 

 

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL MANEJO DE CULTIVOS TOLERANTES A HERBICIDAS

 

GESTIÓN RESPONSABLE DE CULTIVOS TOLERANTES A HERBICIDAS

Es un desecante que no matará el cultivo, sino que simplemente secará cualquier material vegetal con el que entre en contacto. Como tal, el secado de las plantas suele ser muy rápido, pudiendo, a su vez, retrasarse con temperaturas frescas durante el día. Debido a este rápido secado, los productores deben estar preparados para cosechar tan pronto como haya transcurrido el intervalo precosecha asignado (7 a 10 días) para minimizar el vuelco y quebrado. Uno de los mayores desafíos en el uso de Paraquat es que, dado que es solo un desecante, pueden ocurrir rebrotes rápidamente si las condiciones son favorables.

 

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

• El uso de un determinado cultivo tolerante a algún herbicida particular no limita al productor a utilizar solamente dicho herbicida. Los herbicidas convencionales registrados para el cultivo pueden y deben seguir siendo parte del sistema general de manejo contra malezas.

• Limitar el número de aplicaciones de un mismo herbicida, o herbicidas del mismo modo de acción, en una misma campaña.

• Aplicar la dosis indicada en el marbete y en los estadíos recomendados en la etiqueta del producto.

• Usar mezclas o tratamientos secuenciales alternando modos de acción de manera efectiva para controlar las malezas objetivo.

• Utilizar prácticas alternativas para el manejo de malezas, tales como la rotación de cultivos, cultivos de servicio (cobertura), laboreos y el diferimiento de siembras.

• Limpiar la maquinaria antes de trasladarla de un campo a otro, para minimizar la dispersión de semillas de malezas.

• Luego de realizar las aplicaciones de herbicidas, controlar los campos para detectar probables escapes o fallas.

• Si se encuentra una potencial maleza (o población de malezas) resistente, usar los métodos de control disponibles para evitar su dispersión en el campo.

 

 

RESTRICCIONES DE USO

Entre la aplicación y la siembra del cultivo subsiguiente deben transcurrir 120 días. Hasta tanto no se disponga de más información solo se recomienda la siembra de los cultivos después del cultivo tratado con Imazetapir: soja, arveja, lenteja, poroto, maní, alfalfa, tréboles, avena, cebada, centeno, trigo, maíz, trébol de olor blanco, trébol de olor amarillo, pasto ovillo, cebadilla criolla, festuca, rye grass anual y rye grass perenne.

Si usted tiene alguna consulta después de revisar esta información, por favor contáctese con su distribuidor local o agrónomo de Advanta.

 

 

PROPUESTA DE USO

Para obtener un buen resultado es importante evaluar la situación de malezas del lote y utilizar el criterio agronómico adecuado a cada situación. El monitoreo de malezas es una pieza fundamen- tal para la toma de decisiones.

Es importante destacar que la tecnología igrowthTM confiere resistencia a herbicidas (de las familias de las Imidazolinonas) en preemergencia o pos- temergencia temprana.

 

 

SITUACIONES DE USO PARA SORGOS GRANÍFEROS Y DOBLE PROPÓSITO

• CASO 1: Presencia de latifoliadas normalmente controladas por Atrazina + Imazetapir y las siguientes gramíneas:

• Capín arroz (Echinochloa crus-galli)
• Pasto colorado (Echinochloa colonum)
• Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis)
• Pasto bandera (Urochloa platyphylla)
• Sorgo de Alepo de semilla (Sorghum halepense)

APLICAR EN PREEMERGENCIA: 2 lts/ha de Atrazina al 50% +1,5 lts/ha de Imazetapir al 10% (en caso de presencia de malezas surgidas el día de la siembra, se recomienda resetear el lote con mezcla de herbicidas recomendados por su asesor en base a las especies presentes y eventuales resistencias a herbicidas).



• CASO 2:
Presencia de latifoliadas normalmente controladas por Atrazina + Imazetapir, gramíneas anuales normalmente controladas por Imazetapir + infestación de cebollín y/o sorgo de alepo.

APLICAR EN PREEMERGENCIA: 2 lts/ha de Atrazina
al 50% + 1,5 lts/ha de Imazetapir al 10% (en caso de presencia de malezas surgidas el día de la siembra, se recomienda resetear el lote con mezcla de herbicidas recomendados por su asesor en base a las espe- cies presentes y eventuales resistencias a herbicidas).

En base a monitoreo y nivel de infestación de Cebollín y/o Sorgo de alepo, se podrá realizar una segunda aplicación de 1 lt/ha de Imazetapir en POST EMERGENCIA: Cebollín entre 3 y 7 hojas/ Alepo entre 10 y 15 cm.

 

  • → En caso de presencia de Eleusine (Eleusine indica) y Capín arroz (Echinochloa crus – galli) resistente a imidazolinonas, se recomienda el uso de 1 lt/ha de Smetolacloro en preemergencia teniendo la pre- caución de utilizar semilla tratada con Concep® III.
  • → En suelos con alto contenido de arena y menos del 1% de MO no se recomienda el uso de Atrazina de sorgo.
  • → Advanta sólo recomienda el uso de Atrazina en sorgo en países donde su uso se encuentra permitido.

 

RECOMENDACIONES DE SIEMBRA EN SORGO GRANÍFERO Y DOBLE PROPÓSITO

Los sorgos graníferos y doble propósito igrowthTM se comercializan en bolsas de 600.000 semillas por la alta tecnología de este, facilitando el cálculo de cantidad de bolsas necesarias para lograr las densidades de siembra pretendidas, logrando mejores resultados.

Al pasar de objetivos de densidad de siembra medidos en kg. de semilla/ha a objetivos medidos en cantidad de semillas/ha, se mejora la exactitud en el stand de plantas a lograr y la uniformidad en la distribución, permitiendo que el cultivo exprese mejor su potencial genético.

Por último, siendo el sorgo un cultivo de alta respuesta a la fertilización, lograr las densidades adecuadas redunda en una mayor eficiencia en el uso de agua y nutrientes.

 

 

SITUACIÓN DE USO SORGO FORRAJERO

• Se recomienda la aplicación de imidazolinonas en sorgo forrajero únicamente en preemergencia.

Con el fin de preservar la tecnología y demorar la proliferación de malezas resistentes, se recomienda la combinación de atrazina en conjunto con imidazolinonas a fin de utilizar más de un modo de acción. Además, la adición de herbicidas de hoja ancha proporciona un control eficaz de las malezas de hoja ancha que no se pueden controlar con imidazolinonas.

• CASO: Presencia de latifoliadas normalmente con- troladas por Atrazina + Imazetapir y las siguientes gramíneas:

• Capín arroz (Echinochloa crus-galli)
• Pasto colorado (Echinochloa colonum)
• Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis)
• Pasto bandera (Urochloa platyphylla)
• Sorgo de Alepo de semilla (Sorghum halepense)

APLICAR EN PREEMERGENCIA: 2 lts/ha de Atrazina al 50% +1,5 lts/ha de Imazetapir al 10% (en caso de pre- sencia de malezas emergidas el día de la siembra, se recomienda resetear el lote con mezcla de herbicidas recomendados por su asesor en base a las especies presentes y eventuales resistencias a herbicidas).



En caso de presencia de Eleusine (Eleusine indica) y Capín arroz (Echinochloa crus – galli) resistente a imidazolinonas, se recomienda el uso de 1 lt/ha de S-metolacloro en preemergencia teniendo la pre- caución de utilizar semilla tratada con Concep® III.

En suelos con alto contenido de arena y menos del 1% de MO no se recomienda el uso de Atrazina de sorgo. Advanta sólo recomienda el uso de Atrazina en sor-go en países donde su uso se encuentra permitido.

 

 Fuentes:

• Igrowth™️: Weed Control – Catálogo 2021
– Por Advanta Seeds

WhatsApp Consultanos por Whatsapp